Preguntas frecuentes
(A) LA TECNOLOGÍA DE MICROBE-LIFT
A1 | ¿Qué es MICROBE/LIFT® IND?
MICROBE/LIFT® IND es el producto principal de Ecological Laboratories, Inc., con más de 40 años de experiencia.
MICROBE/LIFT® IND es una combinación de muchas especies de bacterias vivas que han sido cultivadas para la compatibilidad, reproducción y crecimiento hasta la fase de adulto y utilizadas para el tratamiento de aguas residuales industriales, agrícolas y residenciales orgánicamente contaminadas.
Todos los macroorganismos de MICROBE/LIFT® IND son bacterias vivas no-tóxicas no patogénicas, suspendidas en un medio líquido que es inofensivo para los humanos, animales, plantas y todo tipo de acuicultura.
A2 | ¿Qué tipo de bacterias contiene MICROBE/LIFT® IND?
MICROBE/LIFT® IND contiene más de varios cientos de tipos de cepas de bacterias. El detalle exacto es información confidencial.
Las principales cepas y sus funciones son:
– MODO DE ACCIÓN DE LAS BACTERIAS MICROBE-LIFT®IND –

A3 | ¿Por qué es tan especial MICROBE-LIFT® IND?
MICROBE/LIFT® IND contiene más de varios cientos de tipos de cepas de bacterias.
Por el momento, ninguna otra empresa ha podido replicar la formula patentada de MICROBE/LIFT® IND. Es la manera en la que se cultivan las bacterias. La diferencia entre MICROBE/LIFT® IND y otros productos bacterianos para el tratamiento de aguas, es que MICROBE/LIFT® IND no está elaborado a través del proceso común. Una vez que se combinan en el paquete, las bacterias comienzan a crecer y a reaccionar sinérgicamente entre ellas. Pasan por millones de reacciones y procesos metabólicos produciendo un producto final único, llamado MICROBE/LIFT® IND.
En términos sencillos, MICROBE/LIFT® IND acelera la naturaleza. MICROBE/LIFT® IND contiene únicamente organismos que ya se encuentran en el ambiente, pero que muchas veces no son suficientes para procesar por completo los contaminantes en el agua residual. Las bacterias en MICROBE/LIFT® IND producen las enzimas necesarias para descomponer con éxito y seguridad los contaminantes orgánicos que se encuentran típicamente en las aguas residuales.
MICROBE/LIFT® IND básicamente acelera los procesos naturales y permite procesar y reciclar los residuos a niveles más altos y descargarlos al medioambiente de manera segura.
MICROBE-LIFT® IND controla eficazmente los malos olores típicos de las aguas contaminadas, al reducir la concentración de sulfuro de hidrógeno, el cual es un gas tóxico asociado con aguas no tratadas en lagunas y fosas sépticas.
A4 | ¿Cuál es la vida útil de los productos MICROBE-LIFT®?
La mayoría de los productos MICROBE/LIFT® tienen una vida útil de 5 años en los envases sin abrir, excepto MICROBE/LIFT® N1, el cual tiene una vida útil de 12 a 18 meses. Media vez se abre el envase, el producto debe utilizarse dentro de 6 meses.
Nuestro producto está envasado y con etiquetado estándar de dos o tres años, ya que la mayoría de los usuarios usan el producto dentro de un período de dos o tres años.
A5 | ¿Es MICROBE/LIFT® dañino para humanos y animales?
¡No! MICROBE/LIFT® está aprobado por USDA para su uso en plantas de procesamiento de carne de res y aves. El producto no es tóxico ni patogénico.
A6 | ¿Cuáles son los distintos conteos de bacterias en MICROBE/LIFT®?
Las especificaciones del producto son:
• Heterótrofos aeróbicos – 1 x 10 E6 UFC / ml
• Anaerobios – 1 x 10 E6 UFC / ml
• Fotosintéticos – 1 x 10 E6 UFC / ml
Nota: Generalmente, excedemos las especificaciones por 5 a 10 veces.
A7 | ¿El organismo es un tipo de espora? Si no, ¿cómo se mantienen inactivos sin morir?
MICROBE/LIFT® genera sulfuro de hidrógeno lo cual le da al producto su olor distintivo, por dos razones:
1. Para brindarles a los organismos oxidantes del azufre una fuente de energía; y
2. Ya que el sulfuro de hidrógeno es un inhibidor metabólico, ralentiza el metabolismo de los organismos, poniéndolos en un estado de “hibernación” hasta que el producto se agrega al agua, momento en el cual el sulfuro de hidrógeno se diluye y/o evapora hacia la atmósfera. Es como un paciente que se le retira de la anestesia -los microorganismos se despiertan y entran en acción casi de inmediato.
A8 | Algunos clientes le temen a la toxicidad del sulfuro de hidrógeno en MICROBELIFT® IND. ¿Cuál es el nivel de sulfuro de hidrógeno en los productos y cuál es el nivel que se considera tóxico?
• 0.0047 ppm es el límite de reconocimiento: concentración a la que el 50% de los seres humanos puede detectar el olor característico del sulfuro de hidrógeno, normalmente descrito como parecido al olor de “huevo podrido”.
• Menos de 10 ppm tiene un límite de exposición de 8 horas por día.
• 10-20 ppm es la concentración límite para la irritación ocular.
• 50–100 ppm provoca daño ocular.
• A 150-250 ppm, el nervio olfativo se paraliza después de algunas inhalaciones y el sentido del olfato desaparece, a menudo junto con la conciencia del peligro.
• 320 a 530 ppm produce edema pulmonar con posibilidad de muerte.
• 530-1000 ppm provoca una fuerte estimulación del sistema nervioso central y respiración rápida, lo que lleva a la pérdida de la respiración.
• 800 ppm es la concentración letal para el 50% de los seres humanos con 5 minutos de exposición (LC50).
• Las concentraciones superiores a 1000 ppm provocan un colapso inmediato con pérdida de la respiración, incluso después de inhalar una sola vez.
A9 | ¿MICROBE-LIFT® IND contiene bacterias gram negativo o positivo?
El MICROBE-LIFT® IND contiene principalmente bacterias gram negativas porque son los mejores degradadores orgánicos. También hay algunos organismos gram positivo (+).
A10 | Algunas botellas de MICROBE-LIFT® IND se encontraron hinchadas. ¿Todavía se puede utilizar el producto?
La explicación más lógica para las botellas infladas o hinchadas es la ley de los gases ideales de Boyle, PV = NRT. La cuál establece que la presión en un recipiente sellado aumentará con el aumento de la temperatura, ya que V, n y R son constantes. Si se saca un envase con leche del refrigerador y se deja calentar a 5°F, el envase se hinchará sin cambios en la leche. También puede haber cierta generación de gas, como H2S, a temperaturas más altas, ya que las temperaturas más altas contrarrestan algunos de los efectos inhibidores del H2S, además de alguna actividad adicional.
No hay ningún problema con utilizar el producto.
A11 | ¿Cuál es la concentración de DBO de MICROBE-LIFT® IND?
450 mg/l
A12 | Hemos recibido quejas de nuestros clientes sobre MICROBE-LIFT® IND: 1. CAMBIO DE COLOR: el color cambió de rosado - rosado oscuro a transparente | 2. CAMBIO DE VOLUMEN: la consistencia del nivel de volumen, algunos galones tienen el nivel hasta el cuello del envase. | Nuestro gerente de control de calidad ha investigado este lote y ha informado que el color realmente ha cambiado a un líquido transparente en comparación con el lote anterior (rojo a púrpura). También encontramos que la erosión de la biopelícula en la pared del envase se cayó al fondo del galón.
1. CAMBIO DE COLOR
En primer lugar, no existe una especificación para el color, ya que no existe una correlación directa entre el color y el rendimiento. No es pintura. El producto es un ser vivo y el color es causado por el pigmento de las bacterias fotosintéticas.
El color es un indicador importante de la progresión del crecimiento en el proceso de fermentación. Sin embargo, el crecimiento fotosintético es solo la primera etapa del proceso. Las bacterias fotosintéticas necesitan del pigmento cuando están creciendo activamente. Cuando están inactivas, ellas no necesitan ni gastarán energía para expresar el pigmento. Dado que estos pigmentos son de naturaleza orgánica, se pueden utilizar como sustrato para sustentar los requisitos de energía de mantenimiento durante la fase inactiva, que es baja, pero que aún se requiere durante un período de almacenamiento prolongado.
¿Sería bueno que el color fuese consistente y estable? Por supuesto. Sin embargo, esto forma parte de un sistema dinámico y no es un sistema estático. Como resultado, observaremos estas variaciones y, como se mencionó antes, no está directamente correlacionado con el rendimiento del producto. El líquido transparente de ninguna forma implica que no tiene bacterias fotosintéticas.
También hay casos en los que la biopelícula de color púrpura se desprende de la pared interior de la botella y cae hasta el fondo de la botella. Luego, la botella aparece transparente, dando la impresión de que el líquido es transparente. Si se compara una botella más oscura donde la biopelícula aún está intacta, en realidad no hay diferencia con el color del líquido.
2. CAMBIO DE VOLUMEN
El espacio de aire dentro de la botella varía debido a la diferente tasa de absorción de oxígeno y la liberación de otros gases debido al crecimiento de las bacterias. La diferencia en volumen de aire comprime o expande ligeramente la botella. El volumen real de líquido es el mismo para diferentes botellas, pero no aparecerá en el mismo nivel entre las botellas de la misma
presentación.
A13 | La especificación de MICROBE-LIFT® N1 indica que es de color rosado. Recibí un lote de producto que solo tiene 4 meses. El producto es transparente sin color rosado. ¿Sigue siendo bueno el producto?
El color rojo proviene de los sistemas de citocromos dependientes del hierro utilizados en el metabolismo. Cuando el organismo no está metabolizando activamente, no necesita de estos citocromos, por lo que no los mantiene ni sintetiza sino hasta que se necesitan. A medida que la célula los usa como fuente de energía para satisfacer la energía necesaria para mantener a la célula, el color se disipa.
No significa que las bacterias nitrificantes ya no están vivas.
Solíamos agregar un poco de colorante rosado al producto para que pareciera rosado. Sin embargo, el color desaparecía después de un tiempo. Ahora, simplemente dejamos de agregar el color rosado.
A14 | ¿Por qué hay un residuo oscuro en el recipiente?
El residuo son células bacterianas que se adhieren a las paredes y forman películas. Con el tiempo, estas películas se desprenden de la pared y se acumulan para formar este residuo. Ese residuo tiene una pigmentación oscura, ya que las bacterias que tienden a crecer en las paredes son los organismos fotosintéticos, que tienen la mayor pigmentación. Crecen ahí porque ahí es donde la luz es más fuerte.
A 15 | Pueden ayudar a clasificar el grupo de bacterias de acuerdo con el sustento de los productos de MICROBE-LIFT® IND como grupo clasificado de aeróbicos, anaeróbicos y fotosíntesis.
(B) CÓMO FUNCIONAN LOS PRODUCTOS MICROBE-LIFT
B1 | ¿MICROBE-LIFT® IND es efectivo solo cuando se agregue a tanques sépticos estancados y llenos, o también cuando se agrega MICROBE-LIFT® IND al tanque mientras el líquido residual se llena gradualmente?
Las bacterias se pueden agregar a medida que el tanque se va llenando con aguas residuales. De esta manera, las bacterias arrancar a trabajar en el tratamiento al aumentar el tiempo de retención y deberían estabilizar las aguas residuales rápidamente.
B2 | ¿Qué les sucede a las bacterias después de que han realizado sus funciones de reducir compuestos y sustratos y luego mueren?
Cuando las bacterias mueren, sus restos son básicamente compuestos de carbono. Este carbono luego es digerido por las bacterias vivas y convertido nuevamente en CO2 y liberado a la atmósfera.
Cualquier proceso de purificación puede manejar con facilidad cualquier residuo celular de bacterias muertas.
B3 | Si el tiempo de retención de las aguas residuales es corto, las bacterias tendrán menos tiempo para crecer antes de ser drenada. Entonces, si uno suma la dosis, es decir, agrega más bacterias, ¿Cómo esto puede ayudar?
Las bacterias actúan de inmediato. Es necesario tener una cierta población mínima en el sistema en todo momento para que la función de las bacterias sea eficaz. Es necesario agregar MICROBE LIFT® IND al agua residual con mayor frecuencia a los sistemas de retención cortos para que podamos garantizar una cierta población mínima en el sistema en todo momento.
La adición de biomedia de buena calidad será de gran ayuda para sistemas con un tiempo de retención hidráulica muy corto.
B4 | ¿Cómo aplico MICROBE-LIFT® IND?
Aplicar directamente a la laguna o a los tanques de tratamiento biológico de aguas residuales. Si la laguna o el tanque tiene un problema con la acumulación de sólidos, el producto debe aplicarse lo más lejos posible de la estación de bombeo.
Cuando se agrega MICROBE-LIFT® IND a una solución contaminada, las bacterias que permanecen en el estadio adulto después de la fabricación, inmediatamente se reviven y comienzan a alimentarse, reproducirse y atacar los desechos orgánicos en el agua.
B5 | Si las bacterias pueden multiplicarse, entonces ¿Cuál es la necesidad de continuar agregando MICROBE-LIFT® IND a una laguna o un tanque séptico grande, etc. de forma periódica?
La adición de bacterias es para mantener una mezcla óptima de cepas para combatir todos los sustratos. Dependiendo de los compuestos particulares de los desechos, las bacterias producirán las enzimas necesarias para descomponerlos, procesarlos y reciclarlos de manera segura al medio ambiente. El problema es que las aguas residuales tienden a ser muy inconsistentes en su composición.
Cuando un determinado sustrato no está presente en las aguas residuales durante más de 18 horas, las bacterias que producen las enzimas específicas para ese compuesto comenzarán a morir. Sin embargo, los compuestos/sustratos pueden reaparecer en los residuos. Y cuando estos reaparecen es probable no haya suficientes bacterias para descomponer ese sustrato y por ende esos residuos no se digieran hasta que la población de bacterias se reconstruya, lo que podría tardar unos días.
Por lo tanto, siempre se recomienda mantener una pequeña dosis de mantenimiento regular, según dosis recomienda.
El mejor indicador es utilizar el juicio visual para determinar la frecuencia y la cantidad de dosis que se debe agregar. El tratamiento biológico siempre implica la prueba y error.
B6 | Cuando las bacterias han limpiado (digerido) los residuos en la solución, ¿morirán inmediatamente o continuarán sobreviviendo por algunas horas más? ¿días? ¿semanas?
En ausencia de alimento, es decir compuestos o sustratos, las bacterias entrarán en la etapa de respiración endógena donde comenzarán a usar su energía almacenada. Esto durará unas 18 horas. Después de 18 horas, la población comenzará a morir, si no hay alimento presente.
B7 | ¿Cuál es el rango de temperatura en el que las bacterias MICROBE-LIFT® IND son más efectivas?
Las bacterias MICROBE-LIFT® IND se multiplican más rápido en aguas más cálidas, por lo que la aplicación de MICROBE-LIFT® IND en climas tropicales es ideal.
El rango de temperatura adecuado es de 5°C a 45°C.
La temperatura ideal es de 30°C a 40°C. La tasa de crecimiento de las bacterias se reduce al 50% a 20°C y al 25% a 10°C. El crecimiento prácticamente se detendrá a 5°C y menos.
Si se excede el límite de temperatura de 40°C, digamos 45°C, algunas bacterias morirán a corto plazo, pero se regenerarán rápidamente. Esto no es una preocupación.
B8 | ¿Qué sucede si el pH es inferior a 4 o superior a 9?
Primero, el 95% de todas las aguas residuales aptas para el tratamiento biológico se encuentran
en este rango (4 a 9). Microbe-Lift funcionará razonablemente bien hasta un pH de alrededor de 3.5 y hasta alrededor de 10.5. Afuera de estos rangos, puede observarse algo de actividad, pero la eficiencia se reducirá ya que los entornos ácidos y alcalinos tienen efectos adversos sobre el funcionamiento de la mayoría de las enzimas y pueden desnaturalizar o destruir ciertos otros componentes celulares.
El pH ideal debe ser de 5 a 8.5. Es la consistencia de un mismo nivel de pH lo que es importante, más que el rango de pH. La nitrificación también requiere de un pH superior a 7.
B9 | ¿Qué efecto fertilizante tiene MICROBE-LIFT® IND?
MICROBE-LIFT® IND disuelve considerablemente los sólidos orgánicos en una forma líquida para facilitar y reducir la frecuencia de bombeo requerida. El líquido tiene entonces un valor más alto de N, P & K y puede usarse como fertilizante. Los olores y los insectos se reducirán drásticamente o se eliminarán en el área tratada.
B10 | ¿Cómo toleran las bacterias MICROBE-LIFT® IND la salinidad?
Microbe-Lift puede tolerar hasta un 4% de salinidad (40PPT o 40,000PPM). Entre el 3% y el 4% hay cierta ralentización de la actividad.
B11 | Tengo residuos de un ingenio azucarero con un 7% de TDS, ¿puede MICROBELIFT® IND funcionar con un TDS tan alto?
Depende de si el TDS está compuesto por sales o azúcares. Si el TDS está compuesto principalmente por sales, el producto pude verse inhibido por un 4% a un 11% de TDS. Por tanto, cae justo en el medio de ese rango. Sin embargo, si el TDS está compuesto principalmente por azúcares, entonces las bacterias generalmente tolerarán niveles de TDS por encima del 7%. Dado que es un ingenio azucarero, es muy probable que el TDS sea principalmente de azúcares y que el producto funcione bien.
B12 | ¿Cómo saber si MICROBE-LIFT® IND está funcionando después de aplicarlo?
Se formará una capa gris en el agua y pueden aparecer burbujas y espuma. Pueden aparecer trozos flotantes de sólidos. La eliminación de olores a las pocas horas de la aplicación es la primera indicación de que las bacterias están funcionando. Sin embargo, los olores pueden aumentar después de unos días cuando las bacterias comienzan a degradar los sólidos endurecidos acumulados dentro del sistema, a medida que aumenta la producción de gases a partir de sólidos disueltos.
B13 | En el caso que la planta de tratamiento utilice sus propios microorganismos cultivados, ¿cómo podrían las bacterias de MICROBE-LIFT® IND coexistir con las bacterias cultivadas por la planta naturalmente, o las bacterias MICROBE-LIFT® IND destruirían esas bacterias cultivadas independientemente?
Las bacterias que se encuentran en la planta tendrán algunos organismos en común con MICROBE-LIFT® IND. MICROBE-LIFT® IND trabajará con los buenos organismos y los aumentará y digerirá a los organismos ineficaces. Es una situación mutuamente beneficiosa ya que solo los organismos más fuertes sobreviven, los cuales son los que pueden tratar efectivamente los desechos. Los que no sobreviven son ineficaces de todos modos.
B14 | El exclusivo producto de tratamiento de agua MICROBE-LIFT® IND contiene bacterias que aplican para muchos tipos de afluentes de aguas residuales. ¿No será mejor desarrollar grupos de bacterias específicos que tratarán los afluentes de aguas residuales específicos de diferentes tipos de industrias separadas? En otras palabras, elegir las bacterias para cada aplicación en particular.
Las vías interconectadas del consorcio ocurren al mismo tiempo dentro de los entornos de los ecosistemas, lo que resulta en una mejora en la función aeróbica, anaeróbica y anóxica que representan la fuerza que impulsa la restauración del ecosistema.
La mejora del ecosistema requiere de la reducción de múltiples sustratos objetivos a varias temperaturas y pH; estos factores a menudo limitan los procesos biológicos naturales. Estos procesos combinados contribuyen a la recuperación del ecosistema al reducir la materia orgánica, asegurando la nitrificación, desnitrificación, reducción de sulfuro de hidrógeno y el biocontrol de patógenos.
Aunque no todas las cepas de bacterias se utilizarán en todos los sistemas, podrían ser necesarias en otro momento a medida que el entorno y la composición de los desechos cambian. Se necesitaría de un microbiólogo experimentado en el sitio a tiempo completo para verificar y decidir qué cepa de bacterias usar. Habría demasiados tipos de productos que almacenar. Es muy complejo y no es económico.
B15 | ¿Funcionarán bien las bacterias MICROBE-LIFT® IND en una solución clorada de desechos?
El cloro es relativamente inestable y los gases se eliminan rápidamente.
Para fines desinfectantes, generalmente se utiliza cloro residual de 2 mg / L (ppm).
En general, no hay necesidad de preocuparse por el contenido de cloro en aplicaciones normales
B16 | Favor de comentar sobre la química de bioaumentación vs. la química estequiométrica.
Muchos ingenieros y operadores están acostumbrados a tener información precisa sobre la aplicación cuando utilizan productos químicos en sistemas de procesos químicos. Este no suele ser el caso para los sistemas biológicos y productos biológicos como MICROBE-LIFT® IND.
La razón de esto es bastante simple. Los productos químicos son seres no vivos y actúan en proporciones estequiométricas predecibles que se utilizan en interacciones de molécula por molécula. Un buen ejemplo es el pH, que es la medida de iones [H +] o radicales [OH-] en una solución. Para neutralizar una solución que es demasiado ácida o demasiado alcalina se requiere de la adición de iones o radicales recíprocos que se combinan en una relación directa de uno a uno para formar agua. Por ejemplo, si se agrega una solución de ácido clorhídrico, HCl, a una solución alcalina de hidróxido de sodio, NaOH, los iones [H +] y los radicales [OH-] reaccionarán para formar agua y con los iones residuales para formar sal (NaCl) en una reacción predecible y cuantificable.
En los sistemas biológicos, la dinámica es bioquímica en contraposición a la química, y los agentes activos son entidades vivientes. Donde uno tendría que aumentar la cantidad de producto químico proporcionalmente para hacer frente a una mayor carga de reactivo, en un sistema biológico el aditivo biológico puede crecer para ayudar a compensar el aumento de las cargas. Mientras que pueden ser necesarios pequeños aumentos en la dosis con una carga aumentada, no se requieren aumentos proporcionales. Los organismos en MICROBELIFT® IND crecen en respuesta a cargas más altas, por lo que el beneficio se multiplica, haciendo que los
aditivos biológicos sean mucho más rentables que los aditivos químicos. También sirve para programas de dosificación que no parecen compensar adecuadamente los cambios de carga, ya que MICROBE-LIFT® IND tiene la capacidad inherente de ajustarse a los cambios de carga.
Los problemas de dosificación de bioaumentación suelen seguir un programa de aplicación decreciente para adaptarse al hecho de que los beneficios de la adición se multiplicarán. Estos programas generalmente implican una dosis de «purga» o «inoculación» para establecer rápidamente la población MICROBE-LIFT® IND requerida.
La «purga» o «inoculación» va seguida de una dosis de mantenimiento intermedia para apoyar el desarrollo de la población requerida. Por último, se utiliza una dosis de mantenimiento regular para mantener la población necesaria y mantener las mejoras bioquímicas, obtenidas a través de las dosis de «inoculación» y «mantenimiento intermedio».
En ocasiones, cuando un sistema biológico experimenta cargas de choque, ya sean hidráulicas u orgánicas, puede ser necesario volver a las dosis de “mantenimiento intermedio” durante una semana o dos para fortalecer y estabilizar la población de MICROBE-LIFT® IND.
Contamos con un programa completo de cronogramas de aplicación para cada aplicación de MICROBE-LIFT® IND: trampas de grasa, tanques sépticos y sistemas de tratamiento biológico industrial de aguas residuales, etc. Si bien varían en tamaño y nivel de tecnología, todos son sistemas biológicos que pueden beneficiarse del ecosistema único en MICROBE-LIFT® IND. Desde un punto de vista químico, las enzimas son proteínas y no están vivas, por lo tanto, no se reproducen. Toda la descomposición de los desechos, que las bacterias realizan, ocurre mediante la actividad de numerosas enzimas que ellas producen. Las enzimas por sí solas pueden ayudar a “poner en marcha” un sistema biológico, pero los beneficios generales son limitados, ya que se necesitan muchas enzimas para descomponer por completo los desechos. Por lo general, las enzimas se lavan o se destruyen y deben agregarse en dosis relativamente grandes para proporcionar un beneficio continuo.
Aditivos bacterianos: ya que estos productos son de cierta forma “intangibles” y hay muchos productos inferiores en el mercado, estos aditivos han desarrollado una reputación dudosa. Muchos productos disponibles de fabricantes respetados representan avances significativos en biotecnología. Desafortunadamente, su reputación se ve afectado por asociarse con fabricantes de menor reputación. Mientras que las empresas más grandes producen algunas de las marcas más conocidas, un producto seco de uso común de una gran empresa en particular de productos de consumo no es más que cloruro de sodio, más bien conocido como sal de mesa.
Un buen aditivo biológico para un tanque séptico debe tener un amplio espectro de bacterias aerobias, facultativas y anaerobias para brindar el máximo beneficio. Muchos productos contienen bacterias estrictamente aeróbicas y, por lo tanto, ofrecen un beneficio limitado. Una población bacteriana saludable producirá la dotación completa de enzimas necesarias para digerir los desechos por completo y eliminará la necesidad de añadir enzimas suplementarias. Esto a menudo implicará la producción de más de cincuenta enzimas por parte de los consorcios bacterianos. La ventaja de los aditivos bacterianos es que se multiplicarán en el sistema y reducirán la adición de mantenimiento a una vez cada una cuantas semanas o incluso meses para los mejores productos.
A menudo, a estos productos bacterianos se les denomina cómicamente como «Superbacterias». Pero de cierto modo, en realidad lo son en comparación con las capacidades de la mayoría de las poblaciones. Esto sería como llamar “superorganismos” a muchos de los nuevos productos farmacéuticos biotecnológicos que representan avances significativos en la tecnología, cuando en realidad están tratando enfermedades que antes eran intratables.
Se les aconseja a muchas personas que agreguen levadura a un tanque séptico para ayudar en el funcionamiento del tanque. Aunque la levadura puede crecer en el tanque, tiene capacidades metabólicas relativamente limitadas y son mejores para descomponer compuestos simples como azúcares y ciertos almidones. Estos compuestos rara vez suponen un problema en los sistemas sépticos.
El sistema séptico es un proceso biológico. Al igual que cualquier ser vivo, tiene ciertos requisitos nutricionales para funcionar correctamente y funciona mejor en un entorno adecuado. Existen bases científicas para muchos de los aditivos, aunque algunos requieren de un seguimiento y una adición cuidadosos. Sin embargo, son el mejor primer paso.
Aunque muchas organizaciones comerciales, grupos de consumidores y agencias estatales critican los aditivos biológicos, refutan sus afirmaciones con poca o ninguna evidencia, a menudo citando estudios de décadas de antigüedad, realizados mucho antes de que se introdujeran muchos de los productos más nuevos y efectivos. Tampoco reconocen los resultados que se han obtenido en estudios de campo con aditivos biológicos bien documentados.
En resumen. Al considerar la adición de un aditivo bacteriano, se deben buscar varias cosas. Primero, hay que buscar un producto que tenga la gama completa de organismos necesarios para el funcionamiento eficiente de un tanque séptico, incluyendo aerobios, anaerobios facultativos y anaerobios. En segundo lugar, uno debe elegir un producto de una empresa que lleva mucho tiempo en el negocio y tiene un historial de aplicaciones exitosas de su producto y no solo una empresa que tenga una gran cantidad de dólares invertidos en mercadeo. En tercer lugar, es preferible utilizar un producto que esté disponible a través de profesionales de fosas sépticas que son los verdaderos «expertos» en lo que respecta a un sistema séptico. Cuarto, leer los ingredientes. Por último, hay que considerar la fuente cuando uno empieza a leer información. Determinar si la información proporcionada tiene su propia agenda.
B17 | ¿Cuáles son los beneficios de aplicar MICROBE-LIFT® IND versus químicos?
Cada aplicación es diferente. Generalmente, siempre que el objetivo sea eliminar componentes orgánicos, el tratamiento biológico es el más eficaz y económico. Biológicamente, es posible reducir la DBO a 1 o 2 partes por millón con un tratamiento exitoso. Sin embargo, ciertas aplicaciones requieren de una reducción adicional a niveles de partes por mil millones. Para esta reducción extrema, sería necesario un tratamiento químico. Por ejemplo, el tratamiento biológico nunca producirá agua potable. Esto debe lograrse con tratamientos químicos como ozono y cloro.
La mayoría de las aplicaciones consisten de un tratamiento primario, secundario y terciario. El primario es principalmente físico, como sedimentación por filtración, etc. El secundario es típicamente un tratamiento biológico para los orgánicos. El tratamiento terciario es un tratamiento final, de pulido y clarificación. Es típico que el tratamiento terciario incorpore algunos productos químicos como polímeros para ayudar en la floculación.
En ciertas aplicaciones donde no existen orgánicos, es conveniente utilizar únicamente tratamiento químico. Por ejemplo, una fábrica de enchapado metálico solo tiene metales en el agua. Las bacterias no harán nada y se debe usar un hidróxido para interactuar químicamente con los compuestos metálicos y flocular.
El carbón activado es un tratamiento químico típico para el pulido final del agua. Los polímeros se utilizan para flocular y sedimentar aún más los sólidos coloidales. En ciertas aplicaciones en el pasado, el uso de MICROBE-LIFT®IND ha permitido a los clientes reducir significativamente la cantidad de polímeros que se utilizan en el tratamiento final sin afectar las características de sedimentación de sólidos. Esto supondrá un gran ahorro de costos para el cliente.
Por lo general, la mayoría de las aplicaciones deben incorporar un tratamiento biológico. Este tratamiento suele ser bueno en la mayoría de las aplicaciones para descarga a alcantarillado o ríos. En la mayoría de las aplicaciones, los productos químicos se pueden utilizar como pulidores en el tratamiento terciario. Los tratamientos únicamente químicos solo aplican para aguas que no contienen orgánicos; una situación que es muy rara.
B18 | ¿Podemos detener la dosificación de mantenimiento si no hay una nueva afluencia de aguas residuales?
Sí, la dosis de mantenimiento se puede detener siempre que no haya ningún flujo nuevo de entrada de aguas residuales.
B19 | Normalmente, ¿Cuál es el tiempo de retención necesario para MICROBE-LIFT® IND? ¿Podemos calcular el tiempo de retención de acuerdo con el tamaño del tanque y el caudal de entrada, por ejemplo, si el tamaño del tanque es de 10 m3 y el caudal de entrada es de 1 m3 por día? ¿Podríamos considerar que el tiempo de retención es equivalente a 10 días?
El tiempo de retención ideal para MICROBE-LIFT®IND es de 7 días mínimo, y depende de la naturaleza y cantidad de los substratos.
Matemáticamente, esto parecería correcto si el tanque estuviera vacío para empezar. Sin embargo, de manera realista pueda que no sea el caso. Siempre se aconseja que cuando haya un flujo de salida, siempre se debe agregar MICROBE-LIFT® IND al fondo del tanque. Aun así, un porcentaje de la población de bacterias flotará hacia la parte superior del tanque y fluirá continuamente. En ese sentido, el tanque tendrá un tiempo de retención de menos 10 días.
Cuando hay más substratos en la parte de superior del tanque para que las bacterias se concentren en degradar, entonces habrá más bacterias en el flujo de salida.
Para un sistema con biomedia, la mayoría de población de bacterias se queda en la biomedia.
Para el sistema de lodo activado, las bacterias se retienen a través del lodo activado de retorno (RAS).
B20 | ¿Se puede parar la aireación después de usar MICROBE-LIFT®IND, ya que MICROBE-LIFT®IND contiene bastantes bacterias anaeróbicas?
Si, la aireación se puede parar. Sin embargo, la degradación es más rápida si hay aireación. Además, las bacterias aeróbicas no trabajarán de manera eficiente, o en lo absoluto. Y cuando el nivel de oxígeno baja a un nivel que no puede mantiene a la población de bacterias aeróbicas, estas bacterias morirán.
Es aconsejable mantener cierto nivel de aireación, p.ej. por media hora cada 2 horas. De esta manera, los costos de electricidad igual se reducirían en un 75%.
Es aconsejable comparar el ahorro de costos esperado frente al costo de electricidad de prueba y error para obtener la operación óptima.
B21 | ¿Cómo afectan el sol y el clima al proceso?
Si las cubetas de aireación están abiertas, es decir no están cubiertas y hay abundante luz solar, el sistema obtendrá más beneficios de las bacterias fotosintéticas.
B22 | ¿Cuál es el TRH ideal para el tratamiento de aguas residuales municipales?
Sin un formulario de evaluación del sistema para conocer la carga, la capacidad del clarificador (que dicta la capacidad de manejo de sólidos), la capacidad de aireación, etc., esto es difícil de decir.
En general, con un alcantarillado doméstico típico (DBO = 175 – 250), se puede lograr una eficiencia de eliminación del 98% en <12 horas. Sin embargo, si existe una contribución industrial, pueden haber compuestos que agregan una resistencia desproporcional de los residuos y lo cuales pueda que tampoco sean muy biodegradables. En casi cualquier caso, podemos acelerar la cinética del proceso permitiendo que el sistema haga más con casi cualquier tipo de residuo.
B23 | Según su experiencia, ¿cuál es la cantidad típica de lodo que podemos reducir en la mayoría de los sistemas de tratamiento de aguas residuales?
Hay dos formas en las que podemos remediar el costo y los otros problemas logísticos relacionados con el manejo de lodos. Primero, reducimos el coeficiente de rendimiento, lo que resulta en menos lodos producidos en el proceso. Esto es algo específico a cada planta dependiendo de los parámetros de diseño, etc. En la mayoría de los casos, hemos podido reducir la generación de lodos entre un 25 a 40%, y en el mejor de los casos cerca del 70%.
La segunda forma en que podemos reducir los costos de manejo de lodos y los problemas logísticos es mejorar la eficiencia de los digestores. La posibilidad de poder sacar de servicios a los digestores depende del diseño del sistema; por ejemplo, si hay varios digestores pequeños o uno o dos muy grandes. Si hay seis u ocho digestores pequeños, es posible que uno o dos estén fuera de servicio. Si hay dos grandes, pueda que no sea posible reducir la demanda lo suficiente como para dejar fuera de servicio a uno (la mitad de la capacidad).
B24 | ¿Cómo la existencia de metales pesados afecta al proceso biológico?
La mayoría de los metales pesados pueden ser inhibidores o tóxicos en algún nivel, pero eso varía de un metal a otro. Muchos de los metales pesados que se encuentran en los procesos industriales, como el zinc o plomo, tienen poco o ningún efecto sobre las bacterias en concentraciones inferiores a 20 mg / L. Solo unos pocos, como el cromo hexavalente, son inhibidores o tóxicos en bajas concentraciones. En mi experiencia, la biomasa en la mayoría de los sistemas biológicos puede funcionar bien a niveles muy por encima del límite considerado como inhibitorio en la literatura disponible.
A continuación, el umbral de concentración de contaminantes inhibidores del lodo activado según la literatura disponibles:

* Datos insuficientes
B25 | La propuesta piloto para el tratamiento del río por parte de Cinotech tiene solo una hora y media de tiempo de retención y Cinotech tiene la intención de introducir mucha biomedia en el río para evitar un tiempo de retención extremadamente corto. ¿Cómo puede funcionar esto?
En los filtros percoladores, el TRH suele durar menos de una hora, sin embargo, debido a la cantidad de biopelícula se obtienen eliminaciones del 85 al 90% en las aguas residuales con DBO alrededor de 200 mg / L.
Puede tardar algunas semanas desarrollar una biopelícula adecuada, pero estamos seguros de que será posible lograr una eliminación orgánica superior al 80% con el área superficial correcta incluso con un tiempo de retención de dos horas en la Zona 1 y un tiempo de retención de treinta minutos en la Zona. 2. Durante los períodos temperaturas bajas (por debajo de 4 grados C) puede ser más difícil lograr una reducción del 80%, pero debería ser posible alcanzar un 60%. Recuerde que no estamos buscando que la calidad del agua sea potable.
B26 | Con respecto a la medición del olor, ¿existe alguna forma más técnica de medir el mal olor además de la simple nariz humana?
Dependiendo de los productos químicos que causan los olores, existen algunos medios cuantitativos para medirlos. Por ejemplo, existen sensores de sulfuro de hidrógeno que monitorean los niveles ambientales de sulfuro de hidrógeno. El sulfuro de hidrógeno y algunos otros compuestos, como los mercaptanos, también pueden medirse en solución y luego calcular las presiones parciales para diferentes temperaturas y presiones atmosféricas para estimar la cantidad relativa de sustancia química en el aire a esas concentraciones. Lo mismo se puede hacer con otros agentes putrefacientes como el ácido butírico, escatol, etc.
La mitigación y eliminación de los malos olores ha sido un área en la que hemos tenido éxito el 98% de las veces.
B27 | ¿Qué producto MICROBE-LIFT® es el adecuado para el tratamiento de residuos de epiclorohidrina y cloro-álcali?
Dependiendo de los productos químicos que causan los olores, existen algunos medios cuantitativos para medirlos. Por ejemplo, existen sensores de sulfuro de hidrógeno que monitorean los niveles ambientales de sulfuro de hidrógeno. El sulfuro de hidrógeno y algunos otros compuestos, como los mercaptanos, también pueden medirse en solución y luego calcular las presiones parciales para diferentes temperaturas y presiones atmosféricas para estimar la cantidad relativa de sustancia química en el aire a esas concentraciones. Lo mismo se puede hacer con otros agentes putrefacientes como el ácido butírico, escatol, etc.
La mitigación y eliminación de los malos olores ha sido un área en la que hemos tenido éxito el 98% de las veces.
B28 | ¿Cuál es la diferencia entre los productos (bacilos, enzimático, aeróbico) y MICROBE-LIFT® IND?
La diferencia principal entre MICROBE-LIFT® IND y otros productos bacterianos y enzimáticos es que MICROBE-LIFT® IND contiene un espectro más amplio de células vegetativas, es decir, células que son células activas viables cuya actividad está suprimida por el sulfuro de hidrógeno en el producto que actúa como inhibidor metabólico de las bacterias permitiéndoles sobrevivir en una botella durante dos años. De la misma manera que un anestésico hace que un paciente se duerma para la cirugía, el sulfuro de hidrógeno pone a las bacterias en un tipo de estado anestesiado. Todavía están vivas, pero su tasa metabólica se reduce a casi nada. Una vez que el sulfuro de hidrógeno se evapora y se diluye en el agua, las bacterias «se despiertan» y vuelven a activarse en cuestión de minutos. El uso de esta tecnología nos permite utilizar muchos organismos cuya conservación es difícil, lo que limita la selección de géneros y especies en relación con las capacidades metabólicas.
Las especies de Bacilos se utilizan en muchos productos porque forman esporas que mantienen la viabilidad bajo almacenamiento durante largos períodos de tiempo. Una espora es como la semilla de una planta. Puede resistir condiciones secas, el calor y muchas otras condiciones que afectarían negativamente a un organismo. Una vez que la espora se introduce a un entorno adecuado para su crecimiento, germina en una célula vegetativa. Este proceso puede tardar varias horas, por lo que se tarda más en poder ver los resultados de estos productos. La principal limitación de los productos a base de esporas es que se limitan a los géneros Bacillus y Clostridia. Los Bacillus son principalmente aeróbicos mientras que los Clostridia son anaeróbicos.
Las enzimas proporcionan un beneficio limitado ya que son de naturaleza muy específica. Pueden ayudar a acelerar un paso limitante de la velocidad como, por ejemplo, el uso de una lipasa para acelerar la solubilización de grasas para que puedan degradarse con mayor rapidez. Sin embargo, mientras que las enzimas son catalizadores que pueden catalizar reacciones una y otra vez, también son moléculas de proteínas que están sujetas a degradación química y biológica, por lo que su beneficio es de corta duración. Además, como no son seres vivos, no se reproducen como las bacterias.
Otro factor que hace que las bacterias sean superiores es que son fábricas de enzimas y producirán la amplia gama de enzimas necesarias para catalizar muchas reacciones bioquímicas diferentes.
B29 | ¿Puede MICROBE-LIFT® IND romper el anillo de benceno? De ser así, ¿cómo funciona?
Sí, MICROBE-LIFT® IND puede romper el anillo de benceno a través de la actividad de las enzimas dioxigenasas que sintetizan ciertos organismos en el producto. Una vez se abre el anillo, es como descomponer un compuesto de cadena recta. Esto es bastante fácil de demostrar. Esta es la misma enzima que juega un papel clave en la apertura del anillo del fenol y también de otros anillos aromáticos sustituidos. Estas vías están documentadas y se pueden verificar con facilidad.
(C) APLICACIÓN DE MICROBE-LIFT
C1 | ¿Cuáles son los éxitos comprobados de MICROBE-LIFT® IND en el manejo de aguas residuales para industrias, instituciones y viviendas?
MICROBE-LIFT® ha tenido mucho éxito en el tratamiento de aguas residuales y residuos las siguientes industrias:
- Residuos químicos: fenoles, alcoholes, alcanos de cadena lineal y compuestos aromáticos.
- Tanques sépticos.
- Trampas de grasa: hoteles y restaurantes.
- Granjas de acuícolas y camaroneras: Disminuye la mortalidad, mejora el rendimiento de los cultivos.
- Rastros.
- Granjas de ganado.
- Estanques decorativos: Peces Koi, reducen el tamaño del filtro y eliminan la necesidad limpiar constantemente el filtro. Degradación del lodo en las rocas y la superficie del fondo.
- Elimina la necesidad de limpieza física.
- Productos farmacéuticos: fenoles, amoniaco, sulfuro de hidrógeno, aceites y grasas.
- Residuos de refinería: Fenoles, amoniaco, sulfuro de hidrógeno, aceites y grasas.
- Fabricación de acero: Fenoles. Cianuro, tiocianato, amoniaco y aceites de laminado.
- Tenerías: Residuos de curtidos vegetales.
- Textil: surfactantes, almidones y tintes orgánicos utilizados en las fábricas de textiles.
- Vino / Alcoholes: Azúcares, taninos y alcoholes.
- Bebidas: Azúcares líquidos, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y saborizantes.
- Lácteos: grasas y suero.
- Confitería: Desechos de azúcar y productos químicos.
- Aromáticos halogenados: cloro y diclorofenol.
- Detergente: surfactantes y otros componentes de los detergentes.
- Granjas acuícolas: componentes orgánicos de los desechos de pescado y alimentos para peces.
- Procesadoras de alimentos: reducción de DBO y malos olores.
- Petroquímicos: hidrocarburos de petróleo, alcanos lineales y ramificados, BTX.
- Papel / celulosa: reducción de DBO y control de malos olores.
Debido a que MICROBE-LIFT® IND es tan fácil de usar, es una aplicación ideal para mercados e industrias con recursos disponibles limitados para tratar sus aguas residuales. Dado que MICROBE-LIFT® IND son bacterias vivas que crecen rápidamente y, por lo tanto, se puede utilizar en pequeñas cantidades. Los requisitos para un tratamiento exitoso con MICROBE-LIFT® IND también son mínimos e incluyen un sistema de tanque o laguna para proporcionar un tiempo de retención mínimo (mínimo 3 horas), un pH adecuado entre 4 y 9 y un nivel de temperatura adecuado entre 5 ° C y 40 ° C.
MICROBE-LIFT® IND también les ha rendido grandes ahorros a muchos clientes en el procesamiento de sus residuos, al reducir la producción de lodos que son muy costosos de manejar y eliminar.
Otro mercado extremadamente interesante para MICROBE-LIFT® IND es la Acuicultura. Cuando se agrega MICROBE-LIFT® IND a los estanques de peces y camarones, el producto mejora el medio ambiente del estanque de manera tan significativa que se ha demostrado con reducciones significativas en la mortalidad, así como aumentos en las poblaciones y el peso final de la producción.
El tratamiento biológico y especialmente MICROBE-LIFT® IND son los tratamientos de aguas residuales más económicos disponibles en la actualidad. La mayor parte del agua pública del mundo no es potable y, a menos que se haga algo ahora para restaurar el medio ambiente y frenar la contaminación, el futuro será desafiante en términos de satisfacer la demanda mundial de agua.
C2 | ¿Las bacterias MICROBE-LIFT® IND son activamente eficaces en los desechos de las refinerías?
MICROBE-LIFT® IND tiene excelentes resultados en el tratamiento de los desechos de las refinerías y en la degradación de los hidrocarburos y fenoles que contribuyen a la DBO. Se reducirán los lodos y los sólidos. Se eliminarán otros olores. Se reducirá la DBO y los sólidos en suspensión. Además, MICROBE-LIFT® IND convierte el H₂S corrosivo en azufre elemental noNcorrosivo. Por consiguiente, MICROBE-LIFT® IND evitará la corrosión en el fondo del tanque.
C3 | ¿Se activarán las bacterias MICROBE-LIFT® IND en agua de mar salada?
No. Cualquier solución que exceda el 4% en contenido de sal inhibirá la actividad de las bacterias.
Asimismo, el pH del agua debe estar entre 4 a 9, para que MICROBE-LIFT® IND funcione de manera eficiente y correcta. Si el nivel de pH es inferior a 4, las bacterias seguirán funcionando, pero perderán mucha actividad y eficacia.
C4 | ¿Puede MICROBE-LIFT® IND funcionar en acuarios domésticos?
Para acuarios y peceras, recomendamos 30 ml de MICROBELIFT® IND por 20 galones de agua como dosis inicial (400 ppm). Para un tamaño de tanque que contiene alrededor de 200 litros de agua, la dosis debe ser la siguiente:
Día 1: 60 mg (300 ppm)
Próximas 4 semanas: 40 ml por semana (200 ppm)
Siguientes 4 semanas: 20 ml por semana (100 ppm)
Tomará al menos 10 días para ver los resultados. Con una aplicación adecuada, MICROBE-LIFT® IND mantendrá el agua del tanque limpia y reducirá significativamente la frecuencia con la que se necesite limpiar el tanque. Funciona muy bien para filtros biológicos demasiado pequeños que se obstruyen con frecuencia.
C5 | ¿MICROBE-LIFT® IND será particularmente eficaz en aguas residuales con grandes áreas de grasa y aceites?
MICROBE-LIFT® IND es perfecto para tales aplicaciones debido a que parte de su actividad bacteriana se especializa en digerir las grasas y los aceites. En un sistema de lagunas, que tiene un mayor tiempo de retención, MICROBE -LIFT®IND será el producto perfecto para el tratamiento del agua.
C6 | Si un estanque o un tanque séptico grande contiene materiales residuales endurecidos en el fondo, ¿MICROBE-LIFT® IND puede deshacer efectivamente los residuos y luego limpiar el fondo? En otras palabras, ¿pueden las bacterias MICROBELIFT® IND “digerir” los residuos endurecidos, luego ablandarlos y eliminarlos?
Absolutamente. Es por esto que, en muchos sistemas de estanques, las condiciones en una laguna empeoran después de la aplicación de MICROBE-LIFT® IND a corto plazo. MICROBE- LIFT® IND descompone los sólidos en el fondo y los libera en el estanque. Hasta que estos sólidos sean digeridos por las bacterias, aumentarán la DBO y TSS. A veces, los clientes llaman después de la solicitud y se quejan de que las condiciones están empeorando. Para nosotros, esto siempre es una buena señal porque significa que hay mucha actividad bacteriana en el estanque y que es solo cuestión de tiempo antes de que las condiciones comiencen a mejorar.
Los comentarios más preocupantes de los clientes son cuando no ven ningún cambio, para bien o para mal, pues esto significa que no hay actividad bacteriana. Afortunadamente, esto rara vez sucede, pero cuando sucede, siempre hay una explicación científica concreta para ello. Por lo general, hay algo en el estanque que no conocemos que inhibe el crecimiento de las bacterias.
C7 | ¿MICROBE-LIFT® IND tendrá un efecto sobre la capa sólida y espesa que cubre una laguna?
¡Si! Los sólidos se disolverán y eventualmente desaparecerán. Si el área a tratar tiene un recubrimiento sólido grueso, se debe aumentar la aplicación inicial de MICROBE-LIFT® IND.
C8 | ¿Debería preocuparme por la cubierta de aspecto púrpura en una laguna?
No. Ésta es una situación ideal para MICROBE-LIFT® IND. Una señal positiva de que las bacterias violetas están creciendo bien.
C9 | Después de usar MICROBE-LIFT® IND, ¿todavía es necesario usar los ventiladores de aireación? ¿Hay un digestor y otros equipos en algún sistema existente que se puedan quitar después de usar MICROBE-LIFT® IND?
Esto puede variar de un sistema a otro. La razón es que existen dos criterios para determinar el equipo de aireación en un sistema de tratamiento biológico. El primero es la demanda de oxígeno ejercida por la biomasa en los tanques de aireación. El segundo es la energía de mezcla requerida para mantener en suspensión los sólidos suspendidos del licor mixto (MLSS). En algunos casos, puede ser posible apagar y encender los aireadores si el equipo de aireación opera en función de la demanda de oxígeno (uno de los criterios mencionados anteriormente; el que requiere la mayor capacidad de aireación es el parámetro de diseño rector). Entonces puede ser posible aprovechar el hecho de que las bacterias fotosintéticas quitarán algo de carga a los heterótrofos aeróbicos, lo cual permitirá que el sistema ahorre la energía necesaria para hacer funcionar los aireadores o ventiladores.
Es importante mantener suficiente energía de mezcla para mantener los sólidos en suspensión. Si no se hace, los sólidos pueden asentarse en los tanques y volverse anaeróbicos causando una serie de problemas; p. ej. el lodo flotante, ya que los gases generados por los sólidos sedimentados al liberarse hacen flotar el lodo hacia la superficie.
C10 | Describa en uno o dos párrafos los efectos de MICROBE-LIFT® IND en grasas y fenoles en la producción de petróleo.
Nuestra experiencia en el tratamiento de aguas con grasas residuales y fenólicos en la industria petrolera es muy buena. Hace varios años, una compañía química en Canadá, Chemecol, intentó tratar un residuo fenólico que solían extraer y transportar en camiones a un costo de más de UD $ 245,000 / año. Con MICROBELIFT® IND, pudieron tratarlo directamente, alcanzando parámetros por debajo de los límites de descarga del alcantarillado y comenzaron a desechar las aguas al alcantarillado ahorrando casi USD $ 225,000 / año. (MICROBE-LIFT® IND les costó alrededor de $ 20K / año).
Los organismos claves en MICROBE-LIFT® IND para degradar los hidrocarburos son las Rhodopseudomonas y las Pseudomonas fluorescentes. La descomposición de los hidrocarburos, particularmente de los hidrocarburos de cadena lineal (alifáticos), no es tan difícil para las bacterias de Microbe-Lift. La clave es la alta velocidad y resistencia en relación a la carga de la celda, lo que a menudo inhibe la descomposición de los hidrocarburos. Les enviaré algunos resultados de laboratorio que documentan estas capacidades metabólicas.
Las Pseudomonas fluorescentes también son buenas para degradar el fenol. El paso clave en esta reacción es la escisión del anillo, proceso mediado por la enzima dioxigenasa producida por
P. fluorescents. Una vez escindido el anillo, los pasos siguientes no son muy difíciles de realizar.
C11 | ¿MICROBE-LIFT® AlgAway es tóxico para las raíces de las plantas y se puede aplicar en estanques con peces?
MICROBE-LIFT® AlgAway 60 NO dañará las raíces de las plantas acuáticas. Tenemos datos de fitotoxicidad para respaldar esto. El umbral de toxicidad para las plantas acuáticas está en el rango de varios miles de ppm y ni siquiera debería ser un problema. Sin embargo, en el rango de 5 ppm sí mata la lenteja de agua (Lemna gibba) que mucha gente quiere matar. Actualmente estamos utilizando MICROBE-LIFT® AlgAway 60 en La Cantera Golf Club en San Antonio, TX con excelentes resultados. La Cantera es un club de alto perfil y es el sitio del Abierto de Valero Texas, un evento del PGA Tour, que se juega este fin de semana.
MICROBE-LIFT® AlgAway 60 rara vez ha fallado en algas filamentosas. Se necesita un poco más de tiempo para trabajar con las algas planctónicas que causan el agua verde. Existe un umbral de toxicidad para los peces. Para evitar la toxicidad, la preparación es agregando una onza líquida (29.5 ml) en 15 onzas líquidas (442.5 ml) para formar un galón (3.78 L) de producto.
Aplicar a una dosis de un galón de la mezcla diluida por 38,000 galones (145 m3) de agua. El producto se puede aplicar con un rociador directamente sobre las algas que flotan en la superficie. Por lo general, matará las algas en tres días. Esta dosis está más cerca de 2 ppm. La aplicación a una dosis mucho más alta no solo puede causar toxicidad a los peces, sino también reduce la eficacia del producto.
La clave para evitar la toxicidad para los peces es diluir antes de la adición, ya que el material es viscoso y toma tiempo para dispersarse en su forma concentrada. Si un pez nada a través de un «de concentración alta» y sus agallas se recubren, puede morir. El efecto no se debe a la intoxicación sino a la formación de una barrera en las agallas, que inhibe la transferencia de oxígeno a través de las agallas, donde el efecto es más mecánico que tóxico.
C12 | Mi distribuidor en EAU está negociando actualmente un proyecto para disolver los derrames de petróleo en lagunas de agua y arena. El proyecto contiene las siguientes partes. - 3 lagunas, con un millón de metros cúbicos de agua contaminada cada uno. Para un total de tres millones de metros cúbicos. - Como área abierta contaminada (25 millones de m2), la cantidad de petróleos de 35000 mg/L en las lagunas y 20% p/p en la arena (cada kilogramo de arena contiene 200 g de petróleo)
Para cada una de estas lagunas, recomendaría aplicar 1,000 galones de surfactante lipofílico MICROBE-LIFT® FDG, aplicado desde un bote usando un sistema aspersión para rociar el producto sobre la superficie. Luego aplicaría 1650 galones de MICROBE-LIFT® IND usando el mismo método de aplicación. Después de aplicar el surfactante y las bacterias, recomendaría la aplicación de 2,000 lbs de una combinación de 50% de fosfato diamónico y 50% de urea o 2,000 libras de un nutriente lipofílico que podemos recomendar.
Después de dos semanas, la aplicación se repetiría con las cantidades de los diversos agentes ajustados según la condición de las lagunas. Las aplicaciones se repetirían mensualmente a partir de entonces con cantidades ajustadas según los resultados.
Lo mejor sería dragar la arena contaminada de la zona de mareas para que sea más fácil de manejar y no contamine más el agua. Usando una máquina hileradora o equipo similar, aplicar el surfactante lipofílico a una dosis de 10 mg / L, las bacterias diluidas 1:25 con agua a una dosis de 1 galón / 10 m3, y los nutrientes lipofílicos o la combinación de DAP y urea para dar la relación C: N: P apropiada. El material se debe voltear semanalmente y, como se indicó anteriormente, los productos se deben aplicar nuevamente a las dos semanas y luego en intervalos mensuales.
Comuníquese con nuestro distribuidor para mayor detalle.
C13 |Equilibrar N-P-K puede mejorar el rendimiento. ¿Cómo ayuda la adición de urea para equilibrar N-P-K?e agua y arena. El proyecto contiene las siguientes partes. - 3 lagunas, con un millón de metros cúbicos de agua contaminada cada uno. Para un total de tres millones de metros cúbicos. - Como área abierta contaminada (25 millones de m2), la cantidad de petróleos de 35000 mg/L en las lagunas y 20% p/p en la arena (cada kilogramo de arena contiene 200 g de petróleo)
La urea es el típico fertilizante agrícola común y corriente… pero puede funcionar si se enfoca correctamente en una proporción de 5: 1 de N a P. Para ayudar más, siempre es mejor saber más sobre la resistencia de los residuos y el tipo de residuo en cuestión. Por ejemplo, si se trata de desperdicios de una procesadora de carnes, generalmente necesitan más P que cualquier otra cosa, ya que obtienen el N a partir de la descomposición de las proteínas.
Por lo general, necesitaría tener tres mezclas de nutrientes diferentes: una para N, una para P y otra para una combinación de N y P, para determinar la proporción de nutrientes según la carga. Algunas personas dirían, «¿por qué se necesitan tres? Simplemente se usa la mezcla N y P para todas las aplicaciones.’ Bueno, eso parece ser es la forma más sencilla de hacerlo, pero todo lo que uno realmente necesita es N. Por tanto, utilizar la combinación de N y P podría causar problemas con el límite permisible de P, según las regulaciones de la mayoría de las municipalidades hoy en día. En este caso, agregar la combinación con nutrientes causar más daño en vez de ayudar.
He encontrado que las mejores fuentes de N y P son:
Urea para N… Fosfato diamónico (DAP) para la combinación de N y P… y otra sal de fosfato solo para P.
Al mezclarse, se puede obtener la relación correcta de 5: 1 de N a P requerida para la mayoría de las aplicaciones. Pero, cada situación debe evaluarse individual y luego tratarse como corresponde. Se deben revisar en particular las crecientes cargas y variaciones para poder ajustar la dosis de nutrientes.
Aunque nosotros podemos suministrarle estos productos, en realidad son productos básicos que están disponibles localmente.
C14 |Indique el/los grupo/s de bacterias en MICROBE-LIFT®IND que atacan a el FOG (grasas y aceites).
Las especies involucradas en la descomposición del FOG son: Rhodopseudomonas sp., Flavobacter sp. y Bacillus sp.
C15 |MACDEC, una fábrica de procesamiento de caucho en Malasia tiene una laguna de aguas residuales aireada con un problema de niveles altos de AN y TN. Tres meses después del tratamiento con MICROBE-LIFT® IND, se lograron reducir drásticamente los niveles de AN y TN. Sin embargo, hay una disminución gradual del pH de 7 a 5.67 en diciembre del 2006. ¿A qué se debe la caída del pH?
Ellos deben estar muy satisfechos con los resultados. No puedo imaginar que pudiéramos haber hecho mucho mejor que reducir tanto el nitrógeno amoniacal sin filtrar como el filtrado a niveles no detectables y el nitrógeno total filtrado y sin filtrar a niveles bajos de un solo dígito.
La disminución del pH es fácil de explicar. En primer lugar, existen dos posibles mecanismos para la eliminación del amoníaco. Estos son el consumo heterotrófico (asimilación) y el uso quimiotrófica o la nitrificación (disimilación). Si toda la eliminación del amoníaco se debiese a la absorción heterotrófica, es decir, la utilización del nitrógeno como nutriente en la descomposición de los orgánicos en CO2, agua y células, habría habido poca o ninguna disminución de amoníaco a excepción de la producción de ácidos grasos en el proceso de descomposición de los desechos. Esto puede explicar parte de la caída del pH.
Sin embargo, gran parte de la disminución de esa magnitud probablemente se deba al proceso de nitrificación, donde el amoníaco se convierte en nitrito y nitrato. El nitrato resultante (NO3) se disuelve como ácido nitroso, lo que reduce el pH. Es muy común en las plantas de aguas residuales que la nitrificación resulte en una disminución del pH como resultado de la nitrificación, especialmente si la alcalinidad es baja. De hecho, se consumen 3.78 mg de alcalinidad por cada 1 mg de nitrógeno amoniacal convertido en nitrato.
Si desean que el pH del estanque vuelva a subir al rango medio de 7, pueden agregar un poco de carbonato sódico u otro material alcalino barato. No me preocuparía por esto, ya que el sistema debería poder funcionar bien en este rango de pH. A menos que tengan un parámetro de descarga de pH que deban cumplir o vean que el pH continúa bajando o que el rendimiento se está deteriorando, yo no me preocuparía por eso.
C16 | ¿Cuáles son los tipos de gases que se pueden emitir desde el estanque de aguas residuales de la planta de etanol de azúcar? Por favor recomendar un buen método de medición de estos gases.
Además del etanol, el licor de la producción de etanol a partir del maíz también contiene ácido acético, ácido propiónico, una mezcla de ácidos hidroxilados de punto de ebullición alto o no volátiles, dicarboxílicos, aminoácidos y otros ácidos nitrosos. Es probable que el mal olor que emana este tipo de desechos provenga del ácido propiónico, un ácido orgánico que le da el olor y sabor distintivos al queso suizo (Propionibacter se utiliza en la producción de queso suizo) además del ácido acético.
Se pueden tomar muestras para análisis cromatográfico de gases ya que la mayoría de los ácidos son ácidos volátiles. También se pueden detectar en solución. En base a la concentración en solución y la presión parcial del compuesto, se puede determinar el olor generado por el licor mixto.
C17 | ¿Por qué la adición de MICROBE-LIFT® IND provoca un aumento de DBO después de aproximadamente dos semanas?
Algunas otras explicaciones para el aumento de DBO podrían ser la solubilización de DBO particulado y la inexactitud inherente de la prueba de DBO en sí (+ o – 15%). Otra razón por la que la DBO aumenta ocasionalmente cuando se agregan bacterias es que las bacterias son más capaces de descomponer los orgánicos en la prueba que las bacterias que se usan en la semilla para la prueba.
C18 | ¿Por qué los productos normales no funcionan de manera útil en el agua de mar?
Para mantener la homeostasis, una bacteria funciona mejor en un entorno isosmótico, donde la concentración de sal en la célula es similar a la del entorno en el que vive. Cuando la concentración de sal afuera de la célula es mucho más alta que la concentración de sal adentro de la célula, el agua se difunde pasivamente de la célula hacia el ambiente externo. Esto puede provocar la deshidratación de la célula y la pérdida de viabilidad. Por eso la miel no se echa a perder. La concentración de azúcar crea un entorno hiperosmótico en el que las bacterias no pueden crecer.
Para sobrevivir en un entorno hiperosmótico, como el agua salada, las bacterias tienen que desarrollar la capacidad de bombear agua de forma activa hacia el interior de la célula para mantener la homeostasis, o el equilibrio correcto de agua y electrolitos en la célula. Ciertas células, como los organismos marinos, tienen la capacidad de hacer esto de manera efectiva. Esto les permite sobrevivir y dominar los entornos marinos. Es probable que muchos organismos marinos hayan desarrollado esta capacidad a lo largo de generaciones de evolución. Mediante la adaptación gradual, se puede hacer que muchos organismos no marinos toleren ambientes de agua salada a medida que logren establecer estos mecanismos de bombeo.
C19 | ¿Porqué es que MICROBE-LIFT®IND puede trabajar en agua salada?
El organismo ha demostrado la capacidad de adaptarse al entorno hiperosmótico en agua salada, como se describe en la Pregunta C18.
C20 | Los mejores métodos de crianza de camarones contra el WSS (síndrome de la mancha blanca)
Como ocurre con cualquier organismo, proporcionar un entorno saludable que ayude a mantener un mayor nivel de resistencia en los organismos individuales es la mejor manera de prevenir enfermedades. El MICROBE-LIFT® IND hace esto.
Con muchas infecciones bacterianas, MICROBE-LIFT® IND puede reducir la incidencia de estas infecciones a través de la exclusión competitiva, ya que las bacterias compiten con los patógenos por el dominio del ecosistema. Sin embargo, dado que el síndrome de la mancha blanca es causado por un virus, no existe control mediante la exclusión competitiva, al menos que sepamos o hayamos documentado.
C21 | Angeline solicitó la eliminación de amoníaco para la prueba del estanque de camarones. Esto es para el desarrollo de un estanque de camarones recreativo recientemente desarrollado en Singapur. Los camarones maduros se colocan en un estanque de retención de 20 metros cúbicos antes de ser transferidos gradualmente al estanque de pesca recreativa. El propietario está realizando una prueba de acondicionamiento de agua en un tanque de fibra de vidrio de 1.5 metros cúbicos (400 galones) para probar los productos de acondicionamiento de agua adecuados. Usé MICROBELIFT® IND en este tanque. El agua mejoró los días 2 y 3. El día 4, el contenido de nitritos y nitratos aumentó drásticamente y los camarones murieron. Realizaremos una prueba con la eliminación de amoníaco que puede eliminar el amoníaco mucho más rápido que el MICROBE-LIFT® IND.
El nitrito y el nitrato son subproductos del proceso de nitrificación, es decir, indican que el proceso biológico de eliminación de amoníaco está funcionando. Estos componentes eliminan el amoníaco mediante el proceso de nitrificación → eliminación biológica del amoníaco → a través de bacterias nitrificantes, a nitrito → luego a nitrato. El nitrato debe eliminarse mediante plantas, cambio de agua o desnitrificación biológica (la mejor forma). Nuestros cultivos tienen esta capacidad.
El nitrato a su vez debe eliminarse mediante un proceso llamado desnitrificación, donde nuestra tecnología central MICROBE-LIFT® IND puede usar el nitrato y convertirlo en nitrógeno gaseoso en un entorno anaeróbico. Desafortunadamente, este proceso solo tendrá lugar en un ambiente anaeróbico / anóxico.
Por lo tanto, si los tanques camaroneros no tienen filtros o biomedios, donde se pueden producir procesos anaeróbicos / anóxicos. Por lo tanto, el nitrato tendría que eliminarse mediante el cambio de agua. Si este es el caso, agregar MICROBE-LIFT® IND junto con una gran cantidad de bio bolas u otros medios para permitir el desarrollo de biopelículas. También puede agregar un segundo tanque no aireado con bio bolas o medios filtrantes y reticular el agua a través de esta cámara para eliminar el nitrato mediante la desnitrificación.
Mientras el removedor de amoníaco es un producto que puede usarse para reducir los altos niveles de amoníaco, nuestra tecnología central proporcionará una mejor solución mediante la eliminación de proteínas y grasas que se degradan lentamente los cuales restringen el proceso de nitrificación biológica. Sin embargo, hay que tomar en cuenta la necesidad de vigilar de cerca la alcalinidad del carbonato para mantener la nitrificación (eliminación de amoniaco) en estos sistemas, dado los altos niveles de proteína en el alimento alimentan que resultarán en altos niveles de amoniaco.
C22 | Uno de mis clientes me hizo esta pregunta después de leer sobre nuestro producto MICROBE- LIFT® OX: - De acuerdo con la tecnología de tratamiento de aguas residuales, ellos utilizan un tanque subterráneo como tanque anaeróbico. Por lo tanto, la desintegración de los residuos se realiza totalmente por microorganismos exigentes. Usamos MICROBELIFT® IND para poner microorganismos más exigentes para facilitar únicamente la desintegración. Si agregamos OX para aumentar el oxígeno disuelto en el agua y estimular así el desarrollo de microorganismos aeróbicos, ¿esto mataría a los microorganismos exigentes?
Un tanque séptico exhibe actividad principalmente anaeróbica. Sin embargo, dado que el tanque está abierto a esa atmósfera, hay algo de actividad aeróbica y microaerofílica cerca de la superficie. El oxígeno transferido no es suficiente para satisfacer la demanda de oxígeno de los desechos, por lo que la mayor parte del tanque permanece anaeróbico.
En una fosa séptica o un campo de lixiviación donde se acumulan compuestos orgánicos, es difícil eliminar esta acumulación de forma anaeróbica, ya que el metabolismo anaeróbico es más lento que el metabolismo aeróbico. Al agregar MICROBE-LIFT® OX, aumentamos el porcentaje de actividad aeróbica para permitir una descomposición más rápida de los orgánicos por parte de las bacterias e incluso efectuar alguna oxidación química de los orgánicos. No agregamos suficiente MICROBE-LIFT® OX para hacer que todo el tanque séptico sea aeróbico.
Como resultado, la población anaeróbica no se ve tan afectada.
Cuando se detiene la adición de MICROBE-LIFT® OX, el tanque séptico vuelve rápidamente a su función principalmente anaeróbica y opera normalmente, con poco o ningún impacto sobre los anaerobios.
C23 | En la laguna de tratamiento del efluente del ingenio de aceite de palma Nubika, después de 2 meses de tratamiento, el cliente repentinamente experimentó un aumento en el pH y mal olor. El cliente entra en pánico y pide una explicación.
Es correcto que la nitrificación puede reducir el pH, pero la desaminación seguida de amonificación, lo cual ocurre a medida que se descomponen los sólidos orgánicos, puede aumentar el pH. Es posible verificar esto midiendo el nitrógeno amoniacal.
En cuanto al burbujeo, tiene razón en que esto es una indicación de que el producto está funcionando, probablemente descomponiendo anaeróbicamente los lodos orgánicos en el fondo. Esta descomposición del lodo también puede explicar el color del agua y el olor. El olor debe eliminarse una vez que el sistema llegue al equilibrio y las bacterias comiencen a descomponer los agentes putrefacientes producidos en la descomposición anaeróbica de los sólidos orgánicos.
Mi desea es que las personas dejasen de entrar en pánico cuando ocurren cosas que son de esperarse y que se observa que ocurren todo el tiempo.
C24 | ¿Es necesario utilizar los paquetes de bacterias secas junto con el líquido MICROBE-LIFT® IND y MICROBE-LIFT® SA para lograr mejores resultados? ¿O MICROBE-LIFT® IND y MICROBE- LIFT®SA juntos lograrán el mismo éxito?
MICROBE-LIFT® PBD Paquetes secos: se sugiere cuando el ambiente acuático tiene una carga auxiliar de materia fibrosa foliar adentro del ecosistema en el litoral (zona de plantas) y la zona de béntica (el fondo) que contribuye a la contaminación orgánica ya que estos son difíciles de degradar por los microorganismos nativos dentro de un período de tiempo razonable.
MICROBELIFT® PBD contiene enzimas seleccionadas que ayudan a ®®IND y MICROBE-LIFT®SA para una degradación bioenzimática más rápida y seguida al proceso de eliminación biológica redox (acelera el proceso). Al mismo tiempo, la selección de productos se basa en la cantidad de hojas presentes, ya que MICROBE-LIFT® IND y MICROBE-LIFT® SA puede manejar fácilmente cargas bajas.
C25 | ¿Cuáles son los beneficios generales tras usar paquetes de bacterias secas en estanques? ¿Cuáles son las funciones de los paquetes de bacterias secas en estanques?
El uso de los productos de bacterias secas de ELI en un estanque es doble:
- contienen una concentración extremadamente alta de microorganismos,
- contienen una serie de enzimas seleccionadas que ayudan a una reducción más rápida de la materia foliar.
Si tienes alguna otra pregunta, contacta sin compromiso
PEDIDOS
PARA REALIZAR UN PEDIDO, ESCRÍBENOS Y LO TRAMITAREMOS EN SEGUIDA
tienda@sotoayuda.com
CONSULTAS
ESCRÍBENOS Y TE RESOLVEREMOS CUALQUIER DUDA SOBRE SERVICIOS/PRODUCTOS
info@sotoayuda.com
Nuestro equipo te atenderá encantado
Teléfono
+34 953 631 198
INFORMACIÓN: info@sotoayuda.com
COMPRAS: tienda@sotoayuda.com
Dirección
C/ Camino Real, 112, Vilches, 23220, Jaén
Horario
08:00h – 14:00h | 16:00h – 18:00h